30 Aniversario del programa radiofónico: "El Bulevar del Jazz".
- Detalles
- Newsletter2016
A lo largo de su historia, el espacio de la radio pública andaluza se ha emitido desde los principales teatros y clubs andaluces que acogen este tipo de música, como el Club Route 66 (Fuengirola – Málaga), el Club Secadero (Alhendín – Granada), el Club Georgia (Almería), el Teatro Cervantes (Málaga), la Sala Imperdible (Sevilla); Auditorio Mª Victoria Atencia (Centro Cultural Excma. Diputación Provincial de Málaga), la Central Lechera (Cádiz), el Teatro Central (Sevilla), el Ateneo de Málaga, el Teatro Alameda (Málaga), el Club Chuby-Check (Jaén), el Club Clasijazz (Almería). Desde estos espacios, los oyentes del programa han podido disfrutar de los mejores conciertos de los músicos andaluces, nacionales y extranjeros de Jazz.
Del mismo modo, el “Bulevar del Jazz” ha sido exponente de un estilo de jazz, consolidado bajo el concepto de JAZZ – FLAMENCO, que comenzó de la mano del gran saxofonista Pedro Iturralde en los años 60, hasta la participación extraordinaria de grandes maestros del Jazz como, Miles Davis, Gil Evans, ó Chick Corea, entre otros.
Presentado desde sus inicios por el especialista en este género musical, Javier Domínguez, un enorme profesional, amante de esta música y divulgador jazzístico, dentro y fuera de Andalucía, el programa se emite en la actualidad en RAI las madrugadas de los sábados y los domingos, de 00:00 a 02:00 horas. A lo largo de estos veinticinco años de emisión iningterrumpida, "El Bulevar del Jazz", cuenta con los saludos originales de grandes e importantes voces de músicos del jazz, dedicados a la audiencia del programa, como Sonny Rollins, Betty Carter, Ray Charles, Elvin Jones, Wynton Marsalis, Tete Montoliú, Paco de Lucía, John Mayall, Shirley Scott, Milt Jackson, John Lewis, Tonny Bennet, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Chick Corea, Ron Carter…etc.
JAVIER DOMÍNGUEZ

Como responsable de las actividades del área de Cultura en la Sede de Málaga, durante el MUNDIAL-82 de fútbol, hizo posible la representación en dicha ciudad, de la ópera ‘Porgy and Bess’, gran referencia musical del jazz. Durante 25 años (1984-2009), ha sido director del Festival Internacional de Jazz de Málaga, así como organizador de ciclos, conferencias y conciertos, durante estos últimos años, como Vocal de Música del Ateneo de Málaga, o director de “Bulevar del Jazz”.
De igual forma, en RTVA ha sido productor y presentador de los programas de radio “Entretiempo” (1990-1991) y “Los Sabios” (2001-2009). Su actividad continúa, desde la radio pública de Andalucía, en el empeño de difundir el jazz entre el gran público, a través de la emisión de los conciertos en directo -que con anterioridad se celebraron, desde clubes como Route 66 (Fuengirola), El Secadero (Alhendín), o Chubby Cheek (Jaén)…; de la promoción y la presentación de trabajos y grabaciones de nuestros músicos y compositores andaluces; así como de la especial difusión de los encuentros creativos, entre el flamenco y el jazz, que en los últimos 20 años se han desarrollado de forma exponencial a través de creaciones de músicos de excelente nivel (Chano Domínguez, Paco de Lucía, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Chick Corea, Carles Benavent, Wynton Marsalis, Gary Burton, Chucho Valdés, Michel Camilo…), lo que ha influido de manera evidente en el desarrollo de Festivales, Conciertos, Encuentros, Ciclos de Estudio y múltiples actividades de Jazz en Andalucía.
Para quién escribe este artículo y dirige la sección de jazz de Apoloybaco, es un honor ser amigo de Javier Dominguez, reconocerme en él como una de las principales influencias en mi pasión por el jazz, y agradecerle siempre su apoyo al jazz en Andalucía.